La Dirección de Estadística y Censo, a través de la Sección de Población y Vivienda presenta la Clasificación Nacional de Ocupaciones, CNO–2000, que reemplaza a COTA–1990. Se tomaron en cuenta las recomendaciones internacionales presentadas en la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones de 1988 (CIUO–88), propuesta por la Oficina Internacional del Trabajo, para proporcionar una mayor desagregación en la estructura clasificadora de las ocupaciones y mantener la comparabilidad internacional. Este documento servirá de referencia para la codificación del Censo de Población y Vivienda del año 2000 y de otras estadísticas que requieran de un manual de ocupaciones para su consulta, tanto en la Dirección de Estadística y Censo, como en otras instituciones del Estado y organizaciones no gubernamentales. En vista de la importancia que tienen los cambios que se producen a través del tiempo en las ocupaciones, como resultado de los avances tecnológicos, y en un esfuerzo por mejorar los métodos de recolección, análisis y utilización de las informaciones, se optó por incluir 467 ocupaciones específicas nuevas a la clasificación utilizada en los Censos de 1990. De esta forma, se hace posible mantener actualizada la misma, y se asegura la comparabilidad a nivel nacional e internacional de los datos provenientes de las distintas fuentes de información. Con el propósito de facilitar y agilizar la clasificación de la población en grupos más específicos de ocupaciones, se amplió la utilizada en 1990, reorganizando las ocupaciones con base a la estructura de CIUO–88. De allí que las 1653 ocupaciones específicas están distribuidas en 412 grupos primarios. Anteriormente sólo se contaba con 192 grupos primarios con codificación a 4 dígitos. Otro de los cambios importantes, entre la COTA – 90 y la CNO–2000, es que se presentan por primera vez dos manuales distintos, uno para trabajo (Vol. I) y otro para consulta (Vol. II). El manual de trabajo comprende la codificación de toda la estructura ocupacional hasta el nivel de ocupación específica. Se incluye también un índice alfabético que permitirá a los usuarios determinar con facilidad a que grupo de la estructura pertenece la ocupación específica. En el manual de consulta aparecen detalladas las tareas desempeñadas por las personas clasificadas en los diferentes grupos primarios.