Instituto Nacional de Estadística y Censo
- Panamá
Acerca del INEC
Noticias
Contáctenos
Mapa del Sitio
Principal
Aplicaciones
Sistemas de Consulta
Resultados de Investigaciones Especiales
Avance en cifras
Indicadores de Coyuntura
Sector Real
Sectores Fiscal y Financiero
Sector Externo
Datos Sociodemográficos
Publicaciones
Gráficas
Infografías
Calendario de difusión
Panamá en mapas
Total Pais
Bocas del Toro
Coclé
Colón
Chiriquí
Darién
Herrera
Los Santos
Panamá
Panamá Oeste
Veraguas
Comarca Emberá-Wounaan
Comarca Kuna Yala
Comarca Ngöbe-Buglé
Actividades en ejecución
Información y Documentación Estadística
Sistema Estadístico Nacional (SEN)
Sistema Estadístico Nacional (SEN)
Consejo Nacional de Estadística (CNE)
Comités Técnicos Consultivos
Acuerdos Interinstitucionales
Estadísticas de otras Instituciones
Glosario de Términos
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Enlaces
Gobierno Central
Oficinas Estadísticas: América Central
Oficinas Estadísticas: América del Sur
Oficinas Estadísticas: Caribe
Oficinas Estadísticas: América del Norte
Oficinas Estadísticas: Unión Europea
Oficinas Estadísticas: Resto de Europa
Oficinas Estadísticas: Asia
Oficinas Estadísticas: Oceanía
Oficinas Estadísticas: Africa
Organismos Internacionales
Principal
Publicaciones
Meteorología
Detalle
Meteorología: Año 2001
El presente boletín contiene información referente a la Situación Meteorológica presentada en la República durante el año 2001. La información presentada fue suministrada por la Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A. (ETESA), por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y está basada en los registros diarios de cada fenómeno.
Esta publicación incluye cuadros, gráficas y mapas. Los cuadros presentan información sobre Precipitación Anual y Mensual, Precipitación Pluvial y Lluvia Máxima, Promedio de Temperatura Máxima, Mínima y Media, Promedio de Humedad, Promedio de Evaporación, Porcentaje de Brillo Solar y Promedio de Velocidad del Viento.
Las gráficas presentadas se refieren a la Lluvia Máxima Anual de 1992 al 2001, la Lluvia Máxima Anual, por Provincia y Comarca; la Lluvia Máxima Mensual; Estaciones con Precipitación Anual mayor de 3,500 mm de lluvia y más de 250 días de lluvia; Estaciones con Precipitación Mensual mayor de 900 mm; el Promedio de Temperatura Máxima, Mínima y Media y el Promedio de Evaporación y Humedad Relativa registrada en algunas Estaciones Meteorológicas de la República.
Además, se anexan los mapas Nº1 y Nº2 con la finalidad de que el usuario pueda apreciar gráficamente la ubicación de las Cuencas Hidrográficas y las Estaciones Meteorológicas activas.
La Dirección de Estadística y Censo agradece a todas las fuentes informadoras que hicieron posible la presentación de esta publicación, esperando que la misma sea de gran utilidad a todos los sectores productivos del país, así como también al desarrollo potencial de otros sectores.
A manera de ilustración sólo nos resta decir que se ha establecido el 22 y 23 de marzo como el Día Mundial del Agua y el Día Mundial de la Meteorología, respectivamente.
N° Cuadro
Publicaciones
Archivo
05definicion
Definiciones y explicaciones
Pdf
06comentario
Comentarios.
Pdf
04signos
Signos Convensionales
Pdf
mapa1
Localización de las cuencas hidrográficas de la República de Panamá (mapa)
Pdf
07estas
Ordenamiento de las estaciones meteorológicas activas, según cuenca, provincia y comarca: año 2001
Pdf
mapa2
Localización de las estaciones meteorológicas activas de la República de Panamá: año 2001 (mapa)
Pdf
121-01
Precipitación pluvial registrada en las estaciones meteorológicas de la República, según provincia, comarca y estación: años 1992-2001
Pdf
grafica1
Precipitación pluvial máxima anual registrada en la República: años 1992-2001 (gráfica).
Pdf
121-02
Precipitación pluvial registrada en las estaciones meteorológicas de la República, por mes, según provincia, comarca y estación: año 2001.
Pdf
grafica2_3
Lluvia máxima anual registrada en la República, por provincia y comarca: año 2001 (gráfica).
Pdf
grafica2_3
Lluvia máxima mensual registrada en la República: año 2001 (gráfica)
Pdf
121-03
Precipitación total, anual y máxima mensual registradas en las estaciones meteoroló-gicas de la República, según provincia, comarca y estación: año 2001
Pdf
grafica4_5
Estaciones con una precipitación anual mayor de 3,500 mm y con más de 250 días de lluvia: año 2001 (gráfica)
Pdf
grafica4_5
Estaciones con una precipitación mensual mayor de 900 mm: año 2001 (gráfica)
Pdf
121-04
Promedio de temperatura máxima, mínima y media registrada en algunas estaciones meteorológicas de la República, por mes, según provincia, estación y temperatura: año 2001.
Pdf
grafica6
Promedio de temperatura máxima, mínima y media registrada en algunas estaciones meteorológicas de la República: año 2001 (gráfica).
Pdf
121-05
Promedio de evaporación registrada en algunas estaciones meteorológicas de la Re-pública, por mes, según provincia y estación: año 2001.
Pdf
121-06
Promedio de humedad relativa registrada en algunas estaciones meteorológicas de la República, por mes, según provincia y estación: año 2001
Pdf
grafica7
Promedio de evaporación y humedad relativa registrada en algunas estaciones meteo-rológicas de la República: año 2001 (gráfica)
Pdf
121-07
Porcentaje de brillo solar registrada en algunas estaciones meteorológicas de la Repú-blica, por mes, según provincia y estación: año 2001.
Pdf
121-08
Promedio de velocidad del viento registrada en algunas estaciones meteorológicas de la República, por mes, según provincia y estación: año 2001
Pdf
grafica8_9
Promedio anual de brillo solar registrado en algunas estaciones meteorológicas de la República: año 2001 (gráfica)
Pdf
grafica8_9
Velocidad del viento de algunas estaciones meteorológicas, por mes: año 2001 (grá-fica).
Pdf
08glosario
Glosario
Pdf
09anexo
Anexo
Pdf