La Contraloría General de la República, a través del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), cumpliendo con el programa de los Censos Nacionales de la década del 2010, presenta el Volumen III: Estructura Productiva y Financiera de Actividades Económicas Varias de los VI Censos Nacionales Económicos, cuya ejecución fue del 1 de junio al 31 de diciembre del 2012, utilizando como referencia el año fiscal 2011.Esta publicación ofrece información sobre el número de empresas encuestadas, personal ocupado, promedio de personal empleado, según género y tipo de contrato, remuneraciones pagadas, valor del activo fijo al inicio del período fiscal, incremento del activo fijo, variación de las existencias, total de compras y gastos, total de ingresos, valor de los activos, pasivos y patrimonio; valor de producción, consumo intermedio y el valor agregado.
Adicionalmente, se presenta en un primer cuadro, información de las principales características económicas, a nivel de la República, comparativo con el censo anterior; además, datos desagregados de dichas características de las empresas con cinco y más empleados . Se muestran cuadros con la información de las empresas con menos de cinco empleados.
Cabe destacar, que se investigaron setenta y tres actividades en estos sector, distribuidas de la siguiente manera: una de Silvicultura, una de Pesca, una de Minas y canteras, cincuenta y cinco de Industrias manufactureras, dos de Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, tres de Suministro de agua y alcantarillado, gestión de desechos y actividades de saneamiento y diez de Construcción.
Debido a los altos costos del empadronamiento, en la Industria Manufacturera, en las empresas que tenían menos de cinco empleados y en la provincia había cincuenta o más empresas, se investigaron por muestra. De manera intencional, se incluyeron las actividades que, en una provincia determinada, contaban con menos de cincuenta empresas.
Las cifras definitivas de los VI Censos Nacionales Económicos se presentarán en tres volúmenes:
1. Volumen I: Estructura Productiva y Financiera del Comercio al por Mayor y por Menor.
2. Volumen II: Estructura Productiva y Financiera del Resto de los Servicios.
3. Volumen III: Estructura Productiva y Financiera de Actividades Económicas Varias.
Cabe destacar, que debido al redondeo en el procesamiento automático, los valores en el cuadro pueden diferir en algunas unidades, como también en las divisiones a nivel de República, se tuvo que unir clases de actividad de una división en otra, para garantizar la confidencialidad estadística en la provincia.
Este Instituto expresa su profundo agradecimiento a todas las personas, empresarios y medios de comunicación, que colaboraron para hacer posible la realización de esta investigación estadística.