La Contraloría General de la República, a través del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), incluye en su Plan de Publicaciones, la serie Situación Física: Meteorología, con el fin de brindarle al usuario una valiosa información de datos sobre el comportamiento de algunos fenómenos meteorológicos ocurridos en el país, esperando que la misma sea de gran utilidad a todos los sectores. Esta publicación presenta información meteorológica de las diferentes estaciones que están instaladas en el territorio nacional. Estos datos se obtienen, mediante lectura diaria de los instrumentos que registran los fenómenos meteorológicos como son: la precipitación pluvial, la temperatura, la evaporación, la humedad relativa, el brillo solar y la fuerza o velocidad del viento. Cabe destacar, que la Precipitación Pluvial y Evaporación se expresan en milímetros (mm); la Temperatura en Kelvin (K); la Humedad Relativa en porcentaje (%). En cuanto a la información sobre Vientos, solo se ha tomado en cuenta el viento horizontal definido por la velocidad. La fuerza o velocidad se da en metros por segundo (m/s). También contiene información referente a la situación meteorológica en la República durante el 2014. Los datos se obtienen de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A. (ETESA) y están basados en los registros diarios de cada fenómeno. Con el fin de facilitar el manejo e interpretación de los datos proporcionados, se ofrecen notas explicativas relacionadas al contenido y conceptos utilizados en esta publicación. Esta serie contiene 8 cuadros, 9 gráficas y 2 mapas, referidos a Precipitación Anual y Mensual, Promedio de Temperatura Máxima, Mínima y Media, Promedio de Humedad, Promedio de Evaporación, Promedio de Brillo Solar y Promedio de Velocidad del Viento, los cuales van acompañados por sus respectivas gráficas. Los mapas se presentan con la finalidad que el usuario aprecie gráficamente la ubicación de las cuencas hidrográficas y las estaciones meteorológicas activas.
La Contraloría General de la República, a través del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), incluye en su Plan de Publicaciones, la serie Situación Física: Meteorología, con el fin de brindarle al usuario una valiosa información de datos sobre el comportamiento de algunos fenómenos meteorológicos ocurridos en el país, esperando que la misma sea de gran utilidad a todos los sectores.
Esta publicación presenta información meteorológica de las diferentes estaciones que están instaladas en el territorio nacional. Estos datos se obtienen, mediante lectura diaria de los instrumentos que registran los fenómenos meteorológicos como son: la precipitación pluvial, la temperatura, la evaporación, la humedad relativa, el brillo solar y la fuerza o velocidad del viento.
Cabe destacar, que la Precipitación Pluvial y Evaporación se expresan en milímetros (mm); la Temperatura en Kelvin (K); la Humedad Relativa en porcentaje (%). En cuanto a la información sobre Vientos, solo se ha tomado en cuenta el viento horizontal definido por la velocidad. La fuerza o velocidad se da en metros por segundo (m/s).
También contiene información referente a la situación meteorológica en la República durante el 2014. Los datos se obtienen de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A. (ETESA) y están basados en los registros diarios de cada fenómeno.
Con el fin de facilitar el manejo e interpretación de los datos proporcionados, se ofrecen notas explicativas relacionadas al contenido y conceptos utilizados en esta publicación.
Esta serie contiene 8 cuadros, 9 gráficas y 2 mapas, referidos a Precipitación Anual y Mensual, Promedio de Temperatura Máxima, Mínima y Media, Promedio de Humedad, Promedio de Evaporación, Promedio de Brillo Solar y Promedio de Velocidad del Viento, los cuales van acompañados por sus respectivas gráficas. Los mapas se presentan con la finalidad que el usuario aprecie gráficamente la ubicación de las cuencas hidrográficas y las estaciones meteorológicas activas.
El INEC expresa su agradecimiento a todas las fuentes informadoras, que con su apoyo, hicieron posible la elaboración de esta publicación.